
Sobre mí
Mi nombre es Analía, y dedico mi trayectoria a entender y acompañar la etapa más importante del desarrollo humano: los tres primeros años de vida. Este campo me ha generado muchas reflexiones: ¿Cuál es el verdadero objetivo de la educación temprana? ¿Existe un estilo de crianza que fomente un crecimiento óptimo? ¿Cómo se forjan el carácter y la identidad?¿Qué significado tienen las actividades espontáneas de los niños? ¿Qué papel juegan las emociones en el aprendizaje? Estas inquietudes me han impulsado a formarme y profundizar mis conocimientos continuamente, con el objetivo de ofrecer un acompañamiento profesional, consciente y respetuoso.
Trayectoria profesional
Me titulé como Maestra de Educación Primaria por la Universidad de Alicante en 2012. Poco después, continué mi formación en Alemania, donde me especialicé en metodologías activas y respetuosas, certificándome como Guía Montessori 0-12 años. Mi experiencia internacional incluye haber trabajado en centros Montessori en Dresde y Málaga.
En 2019, inicié mi proyecto como Madre de día en Dresde, con el título de «Qualifizierte Kindertagespflegeperson» – Madre de día cualificada- (y contando con los certificados de manipulación de alimentos y primeros auxilios para bebés y niños). Durante este tiempo, desarrollé un profundo interés por la pedagogía de la naturaleza y la neurociencia. En 2022, obtuve el “Certificado de Especialista en Neurobiología aplicada a la educación”. Estos conocimientos me impulsaron a implementar el «Waldprojekt» (Proyecto Bosque-escuela infantil) en mi proyecto de madre de día, poniendo la relación de apego seguro y el entorno natural como pilares fundamentales de mi metodología.
Toda la experiencia vivida en Dresde como madre de día ha sido muy positiva. Los vínculos que construí con las familias, acompañar de cerca el desarrollo de los niños y sentir su reconocimiento han sido una fuente de satisfacción y motivación para mí. Además, este camino no lo recorrí sola: trabajé en coordinación con una red profesional que incluía la Beratungsstelle für Kindertagespflege (organismo encargado de la supervisión y el acompañamiento profesional del trabajo como madre de día, incluyendo asesoramiento, seguimiento de la calidad del servicio, formación continua y visitas de inspección), así como con una supervisora pedagógica, con quien reflexionaba regularmente sobre mi práctica para mejorar y garantizar el desarrollo de la calidad de mi trabajo. Esta estructura de acompañamiento fue muy importante para mí y enriqueció enormemente mi experiencia.
A finales de 2024, tras 12 años en Alemania, decidí regresar a España. Mi deseo es dar continuidad a la labor que tanto me inspira y motiva en mi nuevo proyecto Oronetes como Madre de día en Mutxamel.



